La Sociedad por Acciones (SPA) se ha convertido en una de las formas societarias más populares en Chile debido a su flexibilidad y simplicidad en la constitución. En esta guía completa, le explicaremos paso a paso todo lo que necesita saber para constituir una SPA exitosamente.
¿Qué es una Sociedad por Acciones (SPA)?
Una SPA es un tipo de sociedad de capital que se caracteriza por la división de su capital en acciones y por la responsabilidad limitada de sus accionistas. Este tipo societario fue introducido en Chile en 2007 y ha ganado popularidad por su flexibilidad operativa y menor costo de constitución comparado con las Sociedades Anónimas tradicionales.
Ventajas de Constituir una SPA
Las principales ventajas de una SPA incluyen:
- Responsabilidad Limitada: Los accionistas solo responden hasta el monto de sus aportes
- Flexibilidad en la Administración: Puede ser administrada por uno o más administradores
- Menor Formalidad: No requiere directorio ni junta de accionistas obligatoria
- Capital Variable: El capital puede aumentar o disminuir según las necesidades
- Constitución Simple: Proceso más rápido y económico que una SA
Requisitos para Constituir una SPA
Para constituir una SPA en Chile, debe cumplir con los siguientes requisitos básicos:
1. Accionistas
Una SPA puede tener uno o más accionistas, ya sean personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras. No existe un número máximo de accionistas.
2. Capital Social
No existe un capital mínimo legal para constituir una SPA. Sin embargo, es recomendable establecer un capital que refleje la realidad económica del negocio.
3. Objeto Social
Debe definirse claramente el giro o actividad económica que desarrollará la sociedad. El objeto puede ser amplio para permitir flexibilidad en las operaciones futuras.
Documentación Necesaria
Para la constitución de una SPA, necesitará los siguientes documentos:
- Escritura de constitución de la sociedad
- Cédulas de identidad de todos los accionistas
- Autorización de uso de nombre social (si corresponde)
- Comprobante de domicilio de la sociedad
- Declaración jurada de no estar inhabilitado para ejercer el comercio
Proceso Paso a Paso
Paso 1: Reserva de Nombre
Aunque no es obligatorio, es recomendable verificar la disponibilidad del nombre social en el Registro de Comercio para evitar conflictos posteriores.
Paso 2: Redacción de Estatutos
Los estatutos deben incluir información sobre el nombre, objeto, domicilio, capital, administración y duración de la sociedad.
Paso 3: Firma de Escritura Pública
La constitución debe realizarse mediante escritura pública ante notario, con la comparecencia de todos los accionistas o sus representantes legales.
Paso 4: Inscripción en el Registro de Comercio
La escritura debe inscribirse en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente al domicilio de la sociedad.
Paso 5: Publicación en el Diario Oficial
Debe publicarse un extracto de la constitución en el Diario Oficial dentro de 60 días corridos desde la fecha de la escritura.
Paso 6: Obtención del RUT
Solicitar el RUT de la sociedad ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Paso 7: Iniciación de Actividades
Realizar la iniciación de actividades ante el SII dentro de los primeros dos meses de operación.
Costos Asociados
Los costos aproximados para constituir una SPA incluyen:
- Honorarios notariales: $50.000 - $150.000
- Inscripción en Registro de Comercio: $8.000 - $15.000
- Publicación en Diario Oficial: $25.000 - $40.000
- Honorarios profesionales: Variables según complejidad
Conclusión
La constitución de una SPA es un proceso relativamente simple que ofrece grandes ventajas para emprendedores y empresarios. Con la asesoría adecuada, puede completar todos los trámites en un plazo de 15 a 30 días hábiles.
En Proud Shore, nos especializamos en hacer este proceso lo más simple y eficiente posible para nuestros clientes. Si necesita ayuda para constituir su SPA, no dude en contactarnos.